Kms Totales: 7,66 kms
Tiempo total: 3 horas
Altura en inicio: 1.336 m (refugio de Linza)
Altura máxima: 1.500 aprox
El bosque (hayedo-abetal) de Gamueta es un paraje único y está considerado como el mejor bosque montano del Pirineo meridional.
Se considera como el último refugio de varias especies animales y plantas en peligro de extinción y tiene el mayor conjunto de árboles monumentales de Aragón.
Conviene tomarse tiempo para el recorrido ya que siendo cómodo son muchos los rincones por descubrir, las tonalidades por observar, los sonidos que escuchar y en definitiva un lugar para dejarse deleitar.
Como acceder en coche:
![]() |
Señal Verde y Amarilla del camino de hoy |
La ruta comienza en el Refugio de Linza al que es fácilmente accesible por carretera asfaltada desde la población de Ansó. Desde esta localidad tomar dirección Norte hacia Zuriza (15 kms) y después dirección Linza (4 kms). En total invertimos entre 25 y 30 minutos desde Ansó.
Esta carretera es estrecha en algunos tramos y hay que tener precaución. Se pasa por 2 bordas restaurante (Arrakona y Chiquín) muy frecuentadas, sobre todo la segunda, muy bien valorada en Tripadvisor.
Zuriza tiene un camping muy interesante y por fin se alcanza el Refugio de Linza con un amplio aparcamiento. En invierno es un centro de pistas de esquí de fondo.
Link del Refugio de Linza:
http://www.refugiodelinza.com/
Descripción de la ruta:
![]() |
Refugio de Linza (punto de partida) |
Partimos del Refugio de Linza por un sendero bien balizado siguiendo las pinturas verdes y amarillas.
El inicio del trayecto coincide con un camino enlosado y accesible para minusválidos.
![]() |
Pequeño puente y Paso del Salto del Caballo |
Se pasa por un pequeño puente e inmediatamente penetramos en un primer bosque bajo el Paso del Salto del Caballo.
Este Paso es perfectamente visible desde el propio parking.
Al inicio del sotobosque encontramos la primera de las 23 balizas que nos guiarán durante nuestro trayecto. Las balizas están numeradas y se sitúan estratégicamente en cada punto de interés paisajístico.
![]() |
Inicio de la subida ("Baliza 1") |
El musgo aparece en la cepas de los árboles y los helechos acompañan nuestros pasos.
![]() |
Árbol con musgo |
![]() |
Llegando al Paso del Salto del Caballo |
![]() |
El Paso del Salto del Caballo |
El estallido de las flores silvestres ya colorean las lomas verdosas: violetas y amarillos se alternan por querer tener su protagonismo entre los tonos verdes del musgo, líquenes y helechos de las zonas más húmedas.
Los hayedos rivalizan por encontrar un hueco entre sus hermanos para encontrar un rayo de sol y se arraciman sembrando de raíces el suelo.
![]() |
Jóvenes hayas |
![]() |
Entrando al bosque |
![]() |
Baliza Nº10, al fondo abetal |
Seguimos el camino en dirección hacia el fondo del valle, de forma paralela al arroyo que luego cruzaremos.
![]() |
Caminando hacia el fondo del valle |
![]() |
Baliza al fondo del valle por donde cruzamos el arroyo |
![]() |
Subiendo tras cruzar el arroyo |
![]() |
Descubriendo rincones en Gamueta |
Tras el ligero ascenso el sendero se convierte en un zig zag descendente. Mantos de hojarasca eterna aparecen bajo nuestros pies. Nuestro caminar se torna acolchado.
![]() |
Sendero en zig zag |
![]() |
Baliza (venimos de Gamueta, seguiremos por carretera) |
![]() |
Camino por pista |
Una barrera le separa del sendero. Lo atravesaremos y haremos el último km por asfalto.
![]() |
Barrera |
![]() |
Carretera hacia Linza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.