Kms Totales I/V: 11,36 Kms
Tiempo total: I/V: 5 horas y media.
altura inicio: 399 m (Beniatjar)
altura final: 1.104 m (Alto del Benicadell)
desnivel total: 705 m
Bonita excursión que nos permite conocer una cumbre emblemática y fronteriza entre las provincias de Valencia y Alicante. Durante la ascensión podremos ir contemplando toda la extensión de la gran parte de la Vall d'Albaida, sus pueblos, embalses, cultivos y cumbres cercanas. Desde la cima observaremos el mar Mediterráneo y los valles de la vertiente sur hacia Alicante.
![]() |
Cadena montañosa del Benicadell |
Conviene ir equipado con provisiones de agua desde el inicio ya que no encontramos suministros desde la salida. En la zona próxima a la cumbre, en el collado previo, se acentúa el viento y en la arista cimera hay cierta exposición aérea y conviene ser muy cuidadoso en la trepada final.
![]() |
Inicio de la ruta desde Beniatjar. Al fondo el Benicadell. |
Comenzamos nuestra excursión desde la población de Beniatjar (399 m) siguiendo las indicaciones hacia la zona recreativa de Les Fontetes (670 m).
![]() |
Indicaciones al principio de la excursión |
Siguiendo un camino perfectamente señalizado y en continuo y cómodo ascenso que se va estrechando conforme subimos llegamos en una 45 minutos a la zona de descanso con fuente (cae poca agua y no es potable) y bancos. Podemos reponer fuerzas en este lugar.
![]() |
Caminando hacia Les Fontetes |
![]() |
Área de Les Fontetes |
Desde este lugar continuamos la marcha hacia la Casa Forestal de Planisses (715 m). Esta Casa, que permanece cerrada todo el año, es accesible por una pista forestal de 5 kms que parte de las inmediaciones de la localidad de Beniatjar y que no hemos seguido por su sinuosidad. Desde este enclave parte la amplia pista que debemos seguir y que se acerca hacia las paredes del pico del Benicadell. Una valla no permite el acceso al tráfico rodado.
![]() |
Casa Forestal Les Planisses |
Continuamos por la pista en suave ascenso, aproximadamente durante 1 km para encontrarnos con un cartel que nos indica el inicio de la senda del Benicadell hacia la izquierda.
![]() |
Cartel que indica el inicio de la senda. |
Abandonamos la pista por un camino estrecho y bien marcado que va ganando altura en zigzag entre una zona sombría de pinos acercándonos cada vez más a las paredes de la montaña. Una serie de barandillas de madera acomoda el paso en las zonas que forman parte del barranco que se inicia en esta altura del trayecto.
![]() |
Zig zag y barandillas en el camino |
En, aproximadamente, unos 50 minutos llegamos a un collado (ya se nota el fuerte viento) en el que vemos un poste que nos informa de una bifurcación hacia la Nevera, hacia la derecha, y en apenas 8 minutos, y hacia la izquierda, hacia la cima, en unos 20 minutos, objetivo de nuestra excursión de hoy.
![]() |
Bifurcación a la nevera |
Nos vamos hacia la cima en una senda que asciende directamente y clara, ya sin vegetación y con suelo de piedra y roca.
![]() |
Camino a la cumbre |
![]() |
La senda lleva directo a la cumbre |
En esta altura hay que tomar precauciones, la senda se estrecha y la arista donde se encuentra la cima se divisa muy vertical entre una vertiente y otra del pico. Unas últimas trepadas nos permiten alcanzar el vértice geodésico (1.104 m)
![]() |
La cima |
Desde este lugar se pueden contemplar:
- Al Norte: poblaciones de la Vall d'Albaida, Embalse de Bellús
- Al Este: costa del Mar Mediterraneo, playa de Gandía, Montdúver.
- Al Sur: río Serpis, Embalse de Beniarrés, Muro d'Alcoi, Sierra de Mariola y Aitana.
- Al Oeste: Albaida, Ontinyent.
Tras contemplar el magnífico espectáculo visual de gran parte de la geografía valenciana desde esta magnífica atalaya, iniciamos el descenso.
![]() |
Vistas desde la Nevera |
![]() |
La Nevera |
Aprovechamos este lugar, resguardados del viento para tomar un merecido descanso. La arquitectura de la Nevera bien merece un momento de contemplación y cuesta imaginar la dureza de los trabajos en manipular la enorme cantidad de nieve suficiente para rellenar semejante espacio y que permitía la subsistencia de las gentes de aquellos valles.
Retomamos el descenso y tras deshacer el zigzag que hemos hecho anteriormente nos encontramos de nuevo en la Casa Forestal de Les Planisses.
Desde aquí en 10 minutos alcanzamos Les Fontetes y en unos 25 minutos ya estamos de nuevo en el pueblo de Beniatjar.
![]() |
Cartel al inicio de la excursión |